Metodologías para la manipulación segura de alimentos y la exposición a riesgos alimentarios

En la formación de manipulación de alimentos se puede incluir, entre otros, una explicación de la cadena alimentaria, cómo se alteran los alimentos, cuáles son los principales riesgos a la hora de la manipulación, cuáles son las principales contaminaciones a manipular, las acciones básicas para prevenir estas contaminaciones, cómo se conservan los alimentos y la documentación asociada que permite demostrar la gestión de la seguridad alimentaria que se lleva a cabo, además de dar las nociones básicas de actuación para prevenir los riesgos de la manipulación de alimentos (higiene y lavado de manos, uso de ropa de protección, limpieza de instalaciones, ….)

Peguntas frecuentes

¿Para qué sirve la formación de manipulador de alimentos?

Tal como indica su nombre, el objetivo de esta formación es poder formar a todos los alumnos en metodologías para la manipulación segura de alimentos y la exposición a riesgos alimentarios.

¿Qué aprenderé en la formación de manipulador de alimentos?

La formación de manipulador de alimentos es de lo más completa. Entre diferentes aspectos, aprenderás el funcionamiento de la cadena alimentaria, cómo se alteran los alimentos o cuáles son los principales riesgos a la hora de la manipulación, entre otros.

¿Qué hace un manipulador de alimentos?

Una persona que disponga de la formación de manipulador de alimentos podrá manipular estos de manera directa, independientemente de si se trata de alimento envasados o no, así como el equipo y los utensilios y las superficies que entran en contacto con estos.
Es interesante complementar esta formación con la de alérgenos.

Descubre todas nuestras formaciones

En Aquality Consulting ofrecemos formaciones dinámicas y grupales para transmitir la información necesaria de la materia con ejemplos reales. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente y a las características de las diferentes empresas.