Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas adoptadas tras realizar un diagnóstico situacional, encaminadas a conseguir la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa y a eliminar la discriminación de género.
Los planes de igualdad fijarán los objetivos específicos de equidad que deben alcanzarse, las estrategias y prácticas que deben adoptarse para su consecución, así como el establecimiento de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos establecidos.
Además, establecen sistemas eficaces de seguimiento y evaluación, asegurando la efectividad en la implementación y permitiendo ajustes según sea necesario. La implementación de planes de igualdad no solo cumple con exigencias normativas, sino que también refuerza un compromiso activo hacia entornos laborales inclusivos y equitativos.
Cualquier empresa puede tener un plan de igualdad, pero las siguientes empresas deberán presentar sus planes de igualdad en los siguientes periodos.
• Desde el 7.03.2020, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 151 y 250 personas trabajadoras.
• Desde el 7.03.2021, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 101 y 150 personas trabajadoras.
• Desde el 7.03.2022, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 50 y 100 personas trabajadoras.
En Aquality Consulting te ofrecemos consultoría y asesoramiento completo y personalizado para la elaboración, desarrollo y registro del plan de igualdad
Los planes de igualdad son el conjunto de medidas que van encaminadas a conseguir la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa y a eliminar la discriminación de género.
Los planes de igualdad sirven para fijar objetivos específicos de equidad, estrategias y prácticas, así como establecimiento de sistemas de seguimiento y evaluación de objetivos.
Los planes de igualdad su obligatorios desde las siguientes fechas por los diferentes tipos de empresa:
• Desde el 7.03.2020, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 151 y 250 personas trabajadoras.
• Desde el 7.03.2021, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 101 y 150 personas trabajadoras.
• Desde el 7.03.2022, tienen que tener plan de igualdad aprobado las empresas entre 50 y 100 personas trabajadoras.
En efecto. De hecho, la mejora de la implicación y el compromiso por parte de los trabajadores con las empresas son uno de los beneficios principales de implementar planes de igualdad en las mismas.
Empresas que confían en nosotros
WhatsApp us